Pips, Spread, Lotes Bid & Ask

Pips, Lotes, Spread, Bid, Ask
Añadiremos otra frase que es bueno siempre recordar cuando especulamos en Forex
(puede hacerse extensiva al resto de nuestras actividades comerciales e incluso a nuestra vida)
En los mercado de divisas, Cada vez que usted gana, alguien a perdido, o viceversa .
El objeto fundamental en Forex es hacer pips y ¿que son los pips?
Los pips se
traducen automáticamente son dinero y su magnitud depende de tipo de
lote que usted contrata con su Broker. Definamos los lotes y veamos como
salimos bien parados de esta maraña de conceptos fundamentales.
Los Lotes
Las transacciones en el mercado de divisas pueden ser de distinto tamaño: estándar, mini, micro o contratos variables.
Lotes estándar: Los lotes estándar son 100,000 unidades de la moneda base. (la cantidad de dinero que se necesita para abrir una operación estándar varía de acuerdo al apalancamiento).
Lotes Mini: Los
lotes mini son operaciones de tamaño 10,000 unidades de la moneda base
(10 veces menor a las operaciones estándar).
Lotes Micro: Cada lote micro tiene un valor de 1,000 unidades de la moneda base (diez veces menor a los lotes mini y cien veces menor a los lotes estándar).
Lote variable:
Algunos brokers permiten abrir operaciones con lotes variables, esto
basado en las necesidades del operador. Por ejemplo, puede abrir una
operación de tamaño: 234,644 o 5,328.
Un operador compra EURUSD a 1,4530
Lote estándar: el operador esta comprando 100,000 EUR a 145.300 USD
Lote Mini: el operador esta comprando 10,000 EUR a 14.530 USD
Lote Micro: el operador esta comprando 1,000 EUR a 1.453 USD
Lote variable: el operador esta comprando 234,644 EUR a 340.937 USD.
Spreads Bid y Ask
El precio de las divisas son cotizadas con un spread, que es la diferencia del precio de compra y venta de una divisa.
Todo esto en números se traduce de la siguiente manera:
Lote estándar: el operador esta comprando 100,000 EUR a 145.300 USD
Lote Mini: el operador esta comprando 10,000 EUR a 14.530 USD
Lote Micro: el operador esta comprando 1,000 EUR a 1.453 USD
Lote variable: el operador esta comprando 234,644 EUR a 340.937 USD.
Spreads Bid y Ask
El precio de las divisas son cotizadas con un spread, que es la diferencia del precio de compra y venta de una divisa.

El Bid es el precio en el que nuestro broker esta preparado para comprar. Nosotros, los operadores, vendemos a este precio.
El Ask es el precio en el que nuestro broker está preparado para vender. Nosotros, los operadores, compramos a este precio.
El Ask es el precio en el que nuestro broker está preparado para vender. Nosotros, los operadores, compramos a este precio.
Los spreads pueden ser variables o fijos. La mayor parte del tiempo, en condiciones normales del mercado los spreads son fijos (por ejemplo, 3 pips constantes). Pero cuando las condiciones del mercado se tornan muy volátiles (p.e. en un anuncio fundamental importante) el spread puede incrementarse (por ejemplo, cambiar de 3 pips a 8 pips), por lo tanto, nos cuesta más abrir esa operación.
Pongamos esto en blanco y negro con un ejemplo de una operación normal.
Supongamos que la cotización del EUR/USD es: 1.2315/18
Esto significa que podemos comprar un Euro a 1.2318 USD o podemos venderlo a 1.2315 USD.
Pero no vamos a comprar solamente “un” euro, necesitamos más, vamos a comprar 100,000 Euros (Usted también puede especular con estas cantidades utilizando el apalancamiento).
En base a nuestro análisis pensamos que el EUR esta devaluado, entonces nos vamos largos EUR/USD (compramos EUR y vendemos USD) en un lote estándar. Entonces, compramos 100.000 Euros y pagamos 123.180 USD por ellos (recuerde que usamos la cotización “ask”).
Justo como lo esperamos, el EUR/USD gana valor (se mueve hacia arriba) y decidimos cerrar nuestra operación a la cotización actual: 1,2360/60. Ahora necesitamos cerrar nuestra operación y vender los 100.000 Euros que tenemos para obtener las ganancias. Vendemos 100.000 Euros a 1,2360 (ahora usamos la cotización “bid”) y recibimos 123.600 USD por ellos.
Si compramos a 1,2318 (123.180) y vendimos de vuelta a 1,2360 (123.600), obtenemos una ganancia de 42 pips, que en términos de dólares son: 123.600 – 123.180 = US$420 en ganancias.
Supongamos que la cotización del EUR/USD es: 1.2315/18
Esto significa que podemos comprar un Euro a 1.2318 USD o podemos venderlo a 1.2315 USD.
Pero no vamos a comprar solamente “un” euro, necesitamos más, vamos a comprar 100,000 Euros (Usted también puede especular con estas cantidades utilizando el apalancamiento).
En base a nuestro análisis pensamos que el EUR esta devaluado, entonces nos vamos largos EUR/USD (compramos EUR y vendemos USD) en un lote estándar. Entonces, compramos 100.000 Euros y pagamos 123.180 USD por ellos (recuerde que usamos la cotización “ask”).
Justo como lo esperamos, el EUR/USD gana valor (se mueve hacia arriba) y decidimos cerrar nuestra operación a la cotización actual: 1,2360/60. Ahora necesitamos cerrar nuestra operación y vender los 100.000 Euros que tenemos para obtener las ganancias. Vendemos 100.000 Euros a 1,2360 (ahora usamos la cotización “bid”) y recibimos 123.600 USD por ellos.
Si compramos a 1,2318 (123.180) y vendimos de vuelta a 1,2360 (123.600), obtenemos una ganancia de 42 pips, que en términos de dólares son: 123.600 – 123.180 = US$420 en ganancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario